martes, 12 de noviembre de 2013

Un Amor imposible…

Un amor imposible es aquel que sabemos que existe pero que no puede verse… Es ese lazo que separa las paredes de los vientos… de los mares… del fuego. Es un amor que muchas veces el pasado ahonda en su karma la pragmática razón de Su existencia… Amar imposiblemente es saber que ese abrazo en el momento justo, es el mejor abrazo que jamás sentiste… pero es saber también que quizás corres el riesgo nuevamente de caer por la misma naturaleza de su creación divina. Un amor imposible es aquel que pensamos… que vigilamos de lejos, que nos cuesta soltar, que esta, en lo más profundo de nuestro ser… Pero que al acércanos sentimos miedo, como si fuese el peor asesino serial que jamás hubieras conocido… Amar imposiblemente es el gozo eterno de un beso siempre recordado. De dos amantes únicos, que una vez se olvidarón del mundo al fundirse con el fuego de una ardiente salamandra, testigo de su encuentro. Es esa forma de verlo con la esperanza de que, un día, en un sueño, todo sea diferente. Sin estigmas en la piel, sin cicatrices en el pecho. Un amor imposible es buscar en el otro "ESO" que vez en ese Ser, único irrepetible, intocable, pragmático… y encontrarte con lo posible, que a su vez se vuelve imposible, púes sabes que tu amor esta allí… en lo ya escrito anteriormente en estas líneas, y que esperas que quizás hasta las lea por mera casualidad de tus deseos y el mismo destino de lo imposible. Amar imposiblemente es sentir que existe….y que cada segundo de tu existencia te recuerda a la suya, cada lugar, cada frase impregnada en tus modales, cada vista heterogenia del alma… te recuerda a su eterica figura. Es sentir que ninguna canción te alcanza… pero que escuchas quizás una una y miles de veces porque a ese amor te recuerda… Es que los días son eternos… que las agujas del reloj marcan un paso a timbales segundo a segundo… como campanas desafinadas en disonancias infernales de otros mundos. Un amor imposible te conecta con eso que nunca pensaste que podrías llegar a conectarte… con esos lugares de tu corazón que nunca pensaste bucear… Es un amor capas de sacarte de tu área de confort… de enseñarte que en la vida también hay pruebas… Te hace pensar, orar… sentir que siempre hay una esperanza… Te conecta con Dios. Amar imposiblemente es mirar hacía atrás… desposicionarte y volverte a posicionar en los lugares donde te viste con ese amor. Es mirar tu presente, como si existiese un presente… comparando…. Mintiéndote al menos por un ratito que puedes y que puedan amarte con la misma intensidad… Es esperar a que aparezca, pero a su vez es temerle… es saber que si viene… lo imposible se torna posiblemente peligroso. Pero que si se va el vació que se genera en tu vida es absolutamente REAL. Es odiarlo… es amarlo… odiarlo de nuevo… y volverlo a amar… Nombrando a esa persona en cada discurso diario cientos de veces como si fuese la razón de tu existencia. Entendiendo... no entiendo... el ¿Por que? de todo ese mareo. Es comprender el ¿Por que? se termino... pero no entender el ¿Por que? se llego a entenderlo... volviendo a sentir que no es verdad... que no es posible esa realidad. Levantándote y cayendo nuevamente. Es justificarte... decirte a vos mismo un mismo discurso, es querer demostrarle a los demás tu integridad y lo fuerte que hozas ser. Un amor imposible, es sentir, sentir… amar… amar… soñar…. Soñar… Y si sueñas dormido con ese amor, es querer contarle ese sueño, con la esperanza de que te diga “Yo también soñé lo mismo, allí nos encontramos…” y que ahi por un momento al menos... no parezca imposible. Es estar con esa persona, lejos… lejos de todos… de todo mal… de lo mundano y superficial de este mundo… en un lugar de ensueños… sin forma, sin color, sin simbolismos arcaicos. Es sentirse a salvo, al menos por un segundo, porque en ese segundo, cuando se pierde el miedo a sufrir nuevamente, en ese lugar llamado “abrazo”, se siente el verdadero amor de tu vida. Y... Entonces ahí lo posible se vuelve real… y lo real se vuelve posible. Olvidando el pasado… perdonando lo imposible de ambas partes, pues al ser un amor imposible ambas son creadoras de su existencia… Y ahí, justo en ese momento, es cuando ambos se vuelven sabios… Si! en ese momento justo... aparece la magia que TODOS pueden ver… sin miedos, sin traumas… sin dolor… amando posiblemente lo que alguna vez fue un sueño imposible pero más real que la mismísima realidad de su existencia por los siglos de los siglos "Amén". Reflexión escuchando “Love me” de Yiruma. Martes 12 de Nov. De 2013.

miércoles, 9 de octubre de 2013

Las piezas del "Rompecabezas"...

Hoy me vino a la mente una idea un tanto loca de cómo nos relacionamos con el mundo. Y lo que somos aquí. Y llegue a la conclusión de que somos como piezas de un gran "Rompecabezas". Donde todos encajamos de una manera "perfecta" con otra pieza: Nuestra otra mitad, o al menos eso es lo que nos vienen vendiendo a partir de que vamos a la juguetería (o razón como quieran llamarla) a comprarlo. Nos pasamos la vida entera en la búsqueda constante de esa pieza que nos complemente, que nos haga estar en armonía “dual” junto al universo circundante (las otras piezas duales que pasaron buscándose y que luego fueron formando parte de la figura: “la familia”). Y así, muchas de esas veces, nos cruzamos con piezas que no encajan con nuestras “formas”, nuestros “pliegues”… nuestros “bordes” o simplemente con nuestra idea perfecta de la figura idealizada del mundo perfecto en el cual queremos vivir. El problema esta cuando esas piezas que no encajan de una forma u otra se esfuerzan por hacerlo. Y ahí… llegan los roces, las bordes gastados y plegados… esas pelusas de cartón que van desgastando nuestra verdadera esencia. Aquella que se encuentra en esa búsqueda constante de la otra mitad que la complementa en absoluto. Muchas de las veces las piezas al sufrir estos acontecimientos, un tanto, traumáticos, llegan a perderse en el olvido del dolor, del resentimiento, de la bronca y del no saber perdonar al otro dejando ir… y dejando que un futuro cercano pueda, quizás, darle la oportunidad de encontrar lo “tanto anhelado”. Me pregunto a su vez, que entendemos por esta metáfora del “rompecabezas”… ¿Será que buscar a la otra mitad.. nos rompe la cabeza?... y ahí viene un gran paradigma… ¿esa otra mitad, no seremos nosotros mismos? ¿No será que debemos estar en armonía nosotros mismos para empezar a encontrar el lugar y el objetivo que cada uno de nosotros viene a cumplir en este gran juego llamado “vida”?. Todos tenemos una misión en esta tierra… y me pregunto si esa misión será justamente encontrar la otra pieza o simplemente encontrarnos nosotros mismos para así, poder cumplir con eficacia y maestría el mandato que cada uno vino a cumplir en este planeta. Yo en mi caso soy arpista. Y el caso de otra persona, quizás barrendero, quizás medico, quizás abogado… y así diferentes actividades. Imaginen…. Todas las piezas iguales. Imaginen un mundo donde solo sean arpistas, barrenderos, médicos o abogados u simplemente “vagos”… imagínenlo… ¿sería más divertido el planeta de esta forma? Entonces… ¿Por qué CARAJO nos empecinamos en buscar la otra parte IGUAL a nosotros? Si un mundo donde todos serían igual a nosotros sería absolutamente ABURRIDO. ¿Acaso quieres una vida aburrida? O preferían jugar…y entretenerse… “rompiéndose” la cabeza como muchos dicen… descubriendo en cada día la otra pieza, diferente a las suyas, donde puedan ver otro mundo absolutamente nuevo a descubrir… Piénsenlo… buscar la otra mitad perfecta… la parte “esa” que los complementa desde un idilio del “alma gemela” es absolutamente erróneo. Pero más erróneo es aun…. Tratar de encajar a la fuerza una pieza que no encaja ni por suerte con la nuestra… pero AUN ES MÁS ERRONEO tratar de encajar nuestra pieza en la misma pieza que busca ser encajada en un mundo de desencajes constantes por ideas de un yo extremo proyectado a un “mundo perfecto”, porque SOMOS PIEZAS ÚNICAS e irrepetibles… y la otra puede “encajar” pero siempre será diferente. MORALEJA: no busques en el otro el las mismas formas, los mismos colores, los mismos bordes. Porque jamás vas a poder encontrarlo. Disfruta de descubrir en el otro un mundo nuevo, que te seduzca y te invite a jugar un ratito desde su mirada y perspectiva, para de esa forma demostrarte que la vida es bella y que se puede vivir con el otro en armonía, porque una orquesta con solo violines no hace nada sino tiene el sostén de los cellos o los contrabajos y las violas… es así… disfruta de conocer al otro… sin prejuicios ni proyecciones internas de un yo extremo.

sábado, 11 de mayo de 2013

The eroticism is ...

The erotic is feeling your presence, Having your skin against mine, in the mystery of fusion, Rediscovering the worlds inside us Baring all covers of our taboos ... The erotic is touching you, feeling every centimetre of your body, Being by your side, burning in your arms, Feeling you again and again and again... The erotic is the wetness, the sighs, the lost consciousness, It is leaving behind the prejudices and taking you on my lap, Like a white and strong and dominant steed, Calling your body to enjoy with a single kiss and a simple caress... The erotic is feeling your presence, Having your skin against mine, in the mystery of fusion, The mystery that you only keep for me, And that you can only reveal, while in my arms, thus you feel... You feel... The erotic is letting you lick me, feel me, licking and feeling you and then... Turning you into a harp and playing the prettiest melodies of your breath With the soft and powerful trills of my fingers On “this” very part of your body... The erotic is the depth, the sweet pain, and the pleasure, It is the divine ecstasy, the ultimate delight... It is magically abstract and intangible, yet quite clearly felt on our skins... The erotic is you, it’s me, The two entwined in one, Like two amethyst crystals in the middle of the jewel... The erotic is to breathe you, to breathe me... It‘s to hear your song in my ears, While you hear it in yours... I caress the sacred womb of your creation... You implore to stop, implore to go on... this is the erotic... The constant ambiguity... The erotic is the wetness, the transparent nectar between our fingers, Feeling your heat against mine, pressing you closer in cooler moments... It’s making my body excited and hot... The erotic is feeling your presence, Between my sheets, craving to enjoy you Like a delicious dish at the banquet for Greek gods... The erotic is touching you, feeling your breast, your sweet hair, Forcefully taking possession of you in my dreams and desires... The erotic is feeling you... present... Feeling that you feel me... In each caress coming before and after my visiting your body

lunes, 19 de marzo de 2012

Maestros...


Son aquellas personas que se cruzan en nuestra vida y nos enseñan a vivir… nos alimentan la esperanza de saber que a cada paso podemos vislumbrar una nueva experiencia…

Ahondando en nuestros rincones profundos del alma… bucean en lo más profundo del momento… enseñándonos a que debemos vivirlo, para luego saber atesorarlo en lo más divino de nuestro Ser… para toda la vida… hasta el final de los tiempos…

Un buen maestro es aquel que sabe que el paso por la vida de su discípulo es momentáneo, que se sabe a si mismo digno de su enseñanza y conoce, atenta y late el momento justo para poder decir… “Hasta aquí llegue, abre tus alas y vuela… te recordare toda mi vida querido aprendiz… y tu me recordaras… pero hoy, el presente es TU futuro… y yo seré participe de un pasado que te ha enseñado a vivir el presente…”

Uno a veces se pregunta el porque una persona u otra se nos presentan en la vida… cuestionamos el ¿Por que?… cuestionamos la existencia misma de ese vinculo… y nos preguntamos realmente si somos dignos de estar viviendo esta enseñanza para luego quizás, si el tiempo divino lo dice, trabajar aun el desapego emocional y aprender de dicha experiencia que muchas veces… hasta nos resultan un tanto traumáticas…

Lo cierto y lo real, es que cada Maestro se nos cruza en nuestra vida porque somos NOSOTROS quienes lo elegimos… Sabemos, de alguna u otra forma que “esa” persona… en “ese” momento “justo”… aparece por algo… Y sabemos que paradójicamente los maestros anteriores… hasta quizás no podrían habernos permitido aprender todo lo que aprendimos con este nuevo… y ahí nos decimos: “Yo no me imagino una vida con el maestro anterior”… embellecemos al nuevo, lo aceptamos… lo respetamos… y recordamos con amor al anterior… y así… sucesivamente…

Para poder seguir aprendiendo…

Porque el alma es sabia… el alma sabe… cuando y como soltar… y es ahí cuando nos damos cuenta de que esa sabiduría antigua… almica.. es un reflejo de lo divino.

Y en ese algo nos embriagamos… y sentimos que allí en esa enseñanza divina esta el final del aprendizaje… pero… la vida continua… y como toda evolución el aprendizaje es constante…

Hasta que un día… un simple día… aparece el último Maestro… aquella personita que esperamos encontrar ansiosas para poder vivir nuestra propia maestría… poniendo en practica la sabiduría antes aprendida… llevando una vida plena… y recordando, con una sonrisa… con una lagrima mutada a alegría… aquellos momentos que de una forma u otro nos regalaron nuestro presente… lleno de felicidad… lleno de plenitud y de sensaciones de otro mundo…

Un gran Maestro es Dios… quien nos deriva a diferentes Maestros en nuestro vida… a veces… pretendemos no escuchar a Dios… nos enceguecemos… pensamos que se puede! Que queremos seguir aprendiendo con la misma persona… que no podemos soltarla… que la vida es compleja sin la existencia de su guía… pero nos terminamos dando cuenta, cuando el alma madura, que nada de lo que pensamos y sentimos era cierto… si no que… teníamos que vivirlo para poder llegar con más sabiduría al momento final… donde nuestra alma, se encuentre al lado del gran Maestro entre los Maestros… Nuestro Padre… Dios.

Por eso… vos… yo… pensemos en que esta vida es un simple caminar… agradezcámosle a Dios el saber que nos cruzamos… que aprendimos… que pudimos descubrirnos y sentirnos aunque sea un momentito en esta vida… y decirle a Dios: Gracias… simplemente GRACIAS! Por regalarme los momentos que me regalaste… y saber que también hay que aprender a soltar… a liberar para dar lugar a cosas nuevas… y poder ver más allá del horizonte…

Si alguna vez no entiendes el porque de muchas cosas… solo escucha tu corazón… sin olvidar que también existe la mente… y que allí están para mutar en conjunto una vez más… cuando muchos piensan que la mente y el corazón son cosas diferentes…

Aprende de tus maestros… de tus parejas… de tus amigos… de tu familia… pues eres tu quien los eligió en esta vida… aprende a que como todo maestro en algun momento ellos, si Dios y el Universo lo permiten o disponen… te dejaran volar... sabiendo que a cada aleteo recordaras la preciada enseñanza divina que te han dejado cada día de esta preciada vida…

Aprende a vivir TU presente… tomando a cada segundo la gracia de haber podido aprender… de tener el don divino y la bendición de estar vivo…

Sabiendo… que mañana cuando recuerdes… recordaras con una sonrisa… lo transitado… lo vivo… y lo muerto en ti… aquello que has depurado… y aquello que has evolucionado…

Disfruta de tu maestría… y ahora… que eres uno más de la gran cofradía… enseña… y aprende a soltar como lo han hecho tus maestros anteriores… deja tu enseñanza divina a tu actual pareja, a un amigo, a un padre, una madre, un hermano… o un simple hermano del alma que transita por el mismo camino de la vida…

Recuerda, aprende… y enseña… pues eres tu maestro de tu mismo ahora.

jueves, 29 de septiembre de 2011

Hice un Viaje...


Hice un Viaje… Abrí puertas… cerré otras… y en el camino me encontré con sorpresas…
Gane aplausos… gane sonrisas… perdí lagrimas… gane sueños… perdí algunos…
Volví y encontré una canción nueva entre mis venas… una melodía nueva a tocar entre las cuerdas de mi arpa…
Cuantas vueltas que da la vida al viajar… uno piensa las cosas que deja en el lugar de partida y también se pone receptivo a recibir las cosas que lo esperan en el lugar de llegada… pasan tantas cosas… tantas cosas que vienen y que se van… es increíble viajar…
Se viven momentos hermosos, llenos de magia. Gozos para el Alma… y otros que hasta a veces parecen amargos y agrios… pero que de una u otra forma le dan un tinte de aventura al camino… “Porque se hace arduo el andar”… Y allí esta la victoria de haber llegado a la meta…
Te puedes tropezar… y puedes levantarte y una vez más lo mismo… y luego… aprendes que en cada tropiezo hay una vivencia… donde coexiste un puente etéreo entre el sabor amargo de lo bueno y lo que hasta a veces consideras “malo” o “triste” para tu vida…
Hice un viaje… abrí mi corazón… aprendí a amarme, a respetarme… a seguir mis ideales y mis instintos… y en el golpe de cada latido me fui encontrando a mi mismo… con aquel hombre que día a día voy forjando… viajando con las alas de mi alma y de mi música…
Gane Amores… y otras veces también los perdí… pero siempre sentí que todo aquellos que perdí… fue para seguir ganando a cada paso nuevas emociones…
Cuantas vueltas que da la vida al viajar… parece un trompo de colores… hipnótico… increíble… que cuando termina de girar… te encuentras quizás desorbitado en un presente… pero… con esa adrenalina y mareo tan lindo de haberlo vivido… Donde “Nadie te quita lo bailado”…
Porque… viajar es una de las cosas más lindas que nos puede regalar esta vida…
Porque el que no arriesga no gana… el que no camina con la mente, con los pies, o con la imaginación misma… no viaja…NO VIVE!
Hice un viaje hacia mi alma… y allí me encontré nuevamente… con ese niño interno, feliz de volver a jugar con aquellas cuerdas que hasta alguna vez sintió haberlas perdido…
Por eso… arriésgate!!!… viaja!!!… encuentra en tu interior eso que siempre soñaste…!!! eso que quizás hasta a veces pensaste haber perdido…!!! Porque si no viajas… si no arriesgas… y si no vives en tu mismo presente… quizás nunca encuentres en la soledad de tu retorno… el mágico sentido de tu existencia.

viernes, 27 de mayo de 2011

"Todos"...


Ayer pensaba en como las cosas en esta sociedad humana fueron cambiando, perdiendo pureza, importancia… contenido…

Me detuve a pensar desde las cosas simples del día a día como las comidas, que nos alimentan día día… hasta las relaciones humanas que son uno de los tantos enigmas de nuestra vida…

Como la comida paso a ser algo simple… sin contenido, rápido…
Como el “Fast food” se apodero de una manera plástica de nuestras entrañas… mientras que lo elaborado, lo que muchas abuelas en tiempos antiguos llamaban “el placer del buen comer” se perdió…

Los ropajes, el vestuario… cuando antes las personas se vestían con atuendos bordados en hilos de oro… y zapatos altamente confeccionados en cueros exóticos y metales preciosos… Hoy… las personas se visten con una simple remera, impresa en un motivo grafico que es “escupido” a 5000 veces por minuto en una simple maquina que suplanto a esa persona que pasaba horas y horas bordando en una silla a la luz de la Luna…

En la música, cuando antes era protagonista de mundos mágicos y de momentos llenos de gracia… cuando eran minuets y bailes con contenido musical los que en galardonaban los salones de los castillos en la antigüedad… donde la mujer era un motivo de conquista del hombre… y donde ahora… se baila una música electrónica, efimera, también producida por maquinas y la mujer es accesible al minuto prematuro de su conquista…

Como en eso tan simple… en algo tan del día a día se ve la involución constante de nuestra sociedad… donde los falsos profetas espirituales profetan también, tierras sagradas… dioses inexistentes y hasta “eso” que muchos… llamamos… Amor.

Ya el amor no es tanto como antes… “Mi dulce y candorosa Princesa”… ahora… pareciera que esas palabras son cursis, son efímeras… son mundanas… cuando el sueño de toda mujer siempre fue sentirse amada… y lo mismo para el hombre… de una manera pura, MAGICA… y como de cuentos de hadas…

La hipocresía de nuestra raza esta tan vigente… se ve por todos lados… el abrazo ya pasa a ser una costumbre del día a día… no un sentido… para algunos si, pero esos pocos,… son pocos.

La critica, la envidia y el resentimiento de la improyección personal están completamente vigentes en nuestros días contemporáneos…

Se critica a la persona que ornamente su cuerpo con aros, con tatuajes, con ropajes de época… a la persona que no sigue al rebaño consumista y aburrida de esta era plástica… olvidando que antiguamente el Ser humano tenia tiempo para eso… para poder adornar su cuerpo… su estética… Y hasta a los niños en las escuelas se les prohibide tener libertad de expresión artistica en SU PROPIO CUERPO eligiendo que ponerse, que tatuarse... o como ornamentarse... porque se lo considera "una falta de respeto"...

Se lo critica al ser que se toma el tiempo para escuchar una música con contenido profundo, bajo la luz de la luna… o simplemente que sabe elegir entre "encerrarse" en su casa sintiendo una dulce melodía que ir a un cuadrado lleno de humo, gritos y drogas que lo único que hacen es alejarlo de su propia esencia pura y cristalina…

Se lo critica al hombre romántico, al dulce empedernido… al niño que lleva dentro… por ser un “Estupido” que no madura, que no sabe que “todos son iguales”….

¿Quienes son todo?... son ellos… No nosotros. De nosotros depende no formar parte de ese todo…

Desde mi punto de vista "actual"… siento que están dando pasos TAN grandes de involución… hoy en día se piensa que lo promiscuo y plástico es la “onda”… mientras que… en la antigüedad cientos de orgías y de entregas sexuales eran protagonistas de momentos bacanales y sin embargo… se seguía conservando esa magia… ese tiempo para el “cuento de hadas”… para el momento “al lado del fuego”…

Bosques, Príncipes, Princesas…. Trovadores, Caballeros, Doncellas… Seres mágicos … Unicornios… Deidades de la Naturaleza… DIOS… todo era un todo… y ahí si todos… éramos TODO…

Perdimos gran parte de ese todo… creyéndonos vivos… creyéndonos arrogantes, capaces de ser autosuficientes… olvidándonos de esa pureza y esa transparencia tan increíblemente bella que nos llena de contenido…

Donde la comida es alimento para el alma… es tomado con respeto desde la entrega de Dios y de nuestra Madre Naturaleza que nos nutre con la gracia de poder ser nutridos en vida…

Donde el zarcerillo era nuestro amigo capas de darnos esa personalidad estética con su aguja, y la luz de su luna… Y un bello hilo de oro o plata, metal de dioses... de duendes y hadas...

Donde la música entraba en nuestro cuerpo, curaba, sanaba y revivía cada una de nuestras células muertas…

Donde Dios y el Amor eran uno…

Y donde aprendíamos a darnos cuenta de que… Nos amábamos y que por eso nos dábamos el tiempo para poder hacer las cosas en profundidad… y con ese contenido que nuestra alma siempre anhelo desde el comienzo de nuestra existencia en esta Tierra…

Y todo era “amábamos”… “sentíamos”… “hacíamos”…. Porque así es… así lo siento… esta en nuestra genética espiritual… solo basta con SABER RECORDAR…

Volvamos a sentirnos Peter Pan… dejemos que nuestras almas vuelen a un mundo de "Nunca Jamás"…

Date tiempo para degustar, para permitirte ser diferente al resto, reite del ignorante que te juzga por llevar un atuendo mágico, un peinado elocuente o simplemente por sentirte VOS… goza de esa música que tu alma te pide a gritos… Conéctate con Dios… con sus Angeles, con este Universo que todo lo provee… Abre tus alas…

Y permitite decirle a esa persona que amas con todo tu corazón, tan solo con una mirada en silencio… Alma a Alma… que… este es su momento en esta vida… y que no hay cosa más linda en este mundo que sentirte vivo… Vivo! Para poder mirarla… para poder sentirte pleno contigo mismo… porque ella es parte de vos… vos sos parte de ella…

y ahí...

JUSTO AHI!...

Esta ese “todos” que todos siempre buscamos encontrar…

lunes, 2 de mayo de 2011

"La vie en rose"... Solo una vuelta más de cuerda...


Escuchando la música de mi pequeña cajita musical de Paris... "la vie en rose"... Pensaba sobre cuantos soñamos con vivir una vida en Rosa y muchas veces nosotros mismos como seres humanos, sin sentido, teñimos de ignorancia nuestros días... olvidandonos de lo simple, lo fragil y sutil de la vida misma...

(...) "Des nuits d'amour a plus finir, un grand bonheur qui prend sa place, les ennuis, des chagrins s'effacent, heureux, heureux a en mourir " (...)

Con amor.. esta vida... es color de rosa... con amor... esta vida es tan simple como la vida misma...
Vivamos en amor, tratemos de escuchar esa pequeña melodía que nos regala lo sutil de cada día... de esta vida... que no es nada más ni nada menos...
Que... una vuelta más...
... de...
...Cuerda...